top of page
Buscar

¿Cómo serán las inversiones luego de la cuarentena?

  • martinbettella
  • 29 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Toda crisis está acompañada de nuevas oportunidades.

Hoy en el contexto de pandemia por el que está atravesando el mundo entero y particularmente nuestro país sumado a la previa crisis financiera que ya se venía gestando, surgen oportunidades de inversión de las que se puede sacar un buen provecho si se las logra identificar.


Como muchos saben el ladrillo seguirá siendo resguardo de valor. Las crisis probaron que, en el tiempo, los inmuebles recuperan y defienden su valor.

El que tiene excedente de liquidez va a querer conservarlo a través de una inversión segura; y otros van a necesitar deshacerse de inmuebles para satisfacer su necesidad de liquidez.

Ya ha sucedido en épocas anteriores en nuestro país, pensemos en la crisis del 2001, que las fuertes devaluaciones en general beneficiaron al mercado inmobiliario, puesto que los precios de venta y costos de construcción están en los valores más bajos históricos.

Ahora bien las propiedades que sacaron una mejor partida fueron las que estaban en una mejor ubicación, calidad premium y diseño innovador, dependiendo de un valor anterior en dólares.

Volviendo al presente o quizás al futuro más cercano, en cuanto al aspecto social de la inversión inmobiliaria, la larga permanencia en los hogares durante la cuarentena generó gente dispuesta a mudarse porque se siente incómoda o simplemente su casa no le gusta, le quedó chica, quiere un balcón más grande o cambiar de barrio.


Aumentará la demanda de espacios más abiertos. La pandemia generará una revalorización del concepto “personal space”. La necesidad de espacios propios, sumado al auge de los sistemas de comunicación digital y el home office, podría generar una redirección de la demanda hacia inmuebles con espacios más amplios, aireados e iluminados naturalmente.


Los que tengan una buena lectura de cual es un buen momento para entrar en este negocio harán las mejores inversiones. Nuestro país aproximadamente cada 20 años genera naturalmente estas oportunidades financieras, y es justamente ahora en el 2020 cuando estamos atravesando un pico de oportunidad.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

0381 431-1500

©2020 por Construir Futuro. Creada con Wix.com

bottom of page